¿Qué es el cuento de terror?
¿Qué es el cuento?
Llamamos cuento a todo relato corto que puede ser leído, como indica Poe, de una sola sentada. A su vez, podemos diferenciar tres partes: una situación inicial, un conflicto (clímax) y un desenlace. Es una obra de ficción en la que un narrador (la voz del relato) presenta a los personajes, los puntos de vista y los acontecimientos.
Hoy en día, los cuentos son escritos, pero ¿sabían que no siempre fue así? En realidad, tienen una tradición muy antigua y en su origen se transmitían "de boca en boca", de generación en generación.
Por eso, lo que actualmente leemos se denomina cuento moderno y uno de los maestros en este género es Edgar Allan Poe, en particular, del cuento de terror.
¿Conocen de qué trata el cuento de terror?
Para entender el cuento de terror moderno, tienen que saber que este tipo de relato retoma elementos de la literatura gótica. El terror gótico tuvo su origen en Inglaterra, entre finales del siglo xviii hasta finales del siglo xix. Principalmente los escenarios suelen ser cementerios, castillos tenebrosos o embrujados, bosques siniestros. A su vez, se encuentran personajes tales como vampiros, hombres lobo y demonios.
Ahora bien, los relatos que conocemos como cuentos de terror o de miedo son aquellos que tienen como finalidad producir miedo o escalofrío en el lector. Es decir, son una clase especial de cuento, generalmente fantástico, en la que suceden hechos sobrenaturales que estremecen.
¿Cómo podemos lograr dicho estremecimiento? Para eso es necesario: ambientar los hechos en una determinada atmósfera o clima de inexplicable terror, como un bosque tenebroso o un castillo abandonado; a su vez los sucesos deben ser verosímiles, creíbles; y finalmente se debe mostrar algún tipo de mal, como el de fuerzas desconocidas, por ejemplo de espíritus.
Es importante saber que el cuento de terror no debe confundirse con las leyendas tradicionales o urbanas porque, a diferencia de estas, es un relato literario escrito y no oral. A su vez, su mayor desarrollo se produjo entre los siglos xix y xx.
Por eso, Edgar Allan Poe (1809- 1849) y Joseph Sheridan Le Fanu (1818- 1873) son considerados los autores que desarrollaron e hicieron conocido este tipo de relatos. Ambos fundaron lo que se conoce como terror psicológico: no se trata solo de un simple susto, sino de lograr esa atmósfera terrorífica y su impacto en el lector.